LA SALUD MENTAL EN LA NIÑEZ

10.10.2024

Es complicado educar y criar a un niño, puesto que, en muchas ocasiones el niño puede estar triste, cansado, irritado o agresivo, la mayoría de casos son realmente oportunos debido al desarrollo del niño, pero, hay casos en los que los niños resultan indicar un grave problema.

Muchos de los trastornos mentales que padece la gente hoy en día, pueden haber comenzado en la niñez. Como por ejemplo el trastorno alimenticio, autismo, déficit de atención y otros muchos más.

Los trastornos de salud mental en la infancia pueden impedir que los niños alcancen su máximo potencial. Sin tratamiento, estos problemas afectan su desarrollo, rendimiento académico y relaciones. La intervención temprana es crucial para mejorar su calidad de vida y ayudarles a tener un futuro más saludable. La concienciación y el acceso a recursos de salud mental son fundamentales para este proceso.

 Si el comportamiento de su hijo es peligroso o si habla de querer hacerse daño a sí mismo o a otra persona, busque ayuda de inmediato.

Si la conducta de su hijo persiste por semanas, causa malestar o interfiere en su vida diaria, es importante buscar ayuda. Actuar a tiempo puede ser fundamental para su bienestar y desarrollo.

Si le preocupa la salud mental de su hijo, hable con quienes lo rodean, como su maestro, sobre su conducta. También consulte al pediatra, describiendo sus observaciones y pidiendo una referencia a un profesional de salud mental especializado en niños.

10 de octubre, 2024, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

-TÚ SALUD MENTAL ES UNA PRIORIDAD, CUIDA TU MENTE COMO CUIDAS DE TU CUERPO-



                                                                                                                                             NEREA HERRERA REVERTE 


© 2024 CEIP Hipatia. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar