ENFOQUES SOBRE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE

18.10.2024


El aprendizaje en educación infantil es el proceso mediante el cual los niños adquieren conocimientos, habilidades y valores a través de experiencias lúdicas y significativas en un entorno seguro y estimulante. Este aprendizaje se centra en el desarrollo integral del niño, promoviendo no solo la cognición, sino también la emocional y social, y se basa en la exploración, la curiosidad y la interacción con su entorno y con otros, lo que fomenta la creatividad y la autonomía desde una edad temprana


La Teoría del Aprendizaje en Educación Infantil, se centra en el crecimiento físico, emocional, social y mental del niño. Las habilidades sociales son importantes y, sin duda, son un área de interés en este programa. Este enfoque de desarrollo se basa en la teoría de Dewey ``Aprender haciendo´´


La teoría del aprendizaje se divide en cuatro apartados:

- LA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE VYGOTSKI: el aprendizaje se considera como un proceso en el que se toman en cuenta aprendizajes previos y que se van construyendo conforme sus actividades y situaciones. El docente es solo un facilitador, dejando al alumno como el principal autor de sus conocimientos. Además, el estudiante selecciona y transforma la información, construye hipótesis y toma decisiones. Cada individuo construye según su ritmo significados a medida que va aprendiendo, haciendo propia la información recibida.


Zona de desarrollo próximo - Wikipedia, la enciclopedia libre

``LO QUE UN NIÑO PUEDE HACER HOY CON AYUDA, SERÁ CAPAZ DE HACERLO POR SÍ MISMO MAÑANA´´--- Lev Semenovich Vygotski

-
 LA TEORÍA CONDUCTUAL DE SKINNER: el aprendizaje se considera como el cambio de una conducta observable.  El alumno se considera como un ser pasivo, mientras que, el profesor es el autor principal del conocimiento. Además, la adquisición de conocimientos por memorización no garantiza la asimilación de la nueva conducta si no solo es su ejecución. Por lo tanto, el profesor hace arreglos para enseñar, percibe el aprendizaje como algo mecánico y repetitivo.


Skinner | Maestra Online

``LA EDUCACIÓN ES LO QUE SOBREVIVE CUANDO HAS OLVIDADO LO QUE HAS APRENDIDO´´--- Burrhus Frederic Skinner


-LA TEORÍA COGNITIVA DE PIAGET: el aprendizaje se basa en fases o etapas que lleva a cabo la mente. Se enfoca en la comprensión y el papel del significado contra aprendizaje memorista. Mezclando los conocimientos previos con los nuevos, que se irán aprendiendo en clase. Por lo tanto, según Piaget, el maestro, es el guía e forma afectiva , utilizando el conocimiento habilidades meta-cognitivas y auto reguladoras.  Además, promueve el desarrollo de las habilidades intelectuales.


Jean Piaget Psicólogo: Chat IA, Actividades y Frases Educativas

``EL RPINCIPAL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN ES CRIAR PERSONAS CAPACES DE HACER COSAS NUEVAS, Y NO SOLAMENTE REPETIR LO QUE OTRAS GENERACIONES HICIERON´´´--- Jean Piaget 


-LA TEORÍA HUMANISTA DE MASLOW: el aprendizaje se considera esencial y significativo, tomando en cuenta la ética y al alumno como un ser único. El profesor se encarga de hacer que sus alumnos se conozcan y se lleve a cabo un ambiente sano para el aprendizaje. Por lo tanto, el alumno es guiado y empujado por sus propios intereses, además, de que la motivación para aprender se desarrolla de una forma muy natural, fomentando un enfoque productivo para la adquisición del conocimiento.


Biografia de Abraham Maslow


``LO QUE UNO PUEDE LLEGAR A SER, UNO DEBE SERLO´´--- Abraham Maslow 


Desde mi punto de vista, el aprendizaje es de lo más valioso que existe hoy en día, quiere decir que, lo que dota a un/una alumno/a, es la evolución del aprendizaje desde pequeños hasta poder terminar su vida.
Dentro del aprendizaje se destacan las teorías que tratan sobre las diferentes formas de aprendizaje, teniendo en cuenta un proceso de evolución en el que cogen las ideas previas, diferentes fases y es necesario considerarlo un aprendizaje esencial y significativo

                                                                                                                                                                 NEREA HERRERA REVERTE





© 2024 CEIP Hipatia. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar