Como prevenir y afrontar el acoso escolar

Cada vez más niños y niñas experimentan acoso escolar por parte de sus compañeros de clase.
Los maestros deben conocer cómo establecer una conexión con sus alumnos para que puedan informarle al maestro si experimentan acoso y este pueda abordarlo adecuadamente. Aunque también se debe enseñar y discutir a los niños los tipos de acoso y por qué no es bueno hacerlo para intentar prevenir el acoso escolar.
Hay 3 características más representativas y comunes son:
- Intención de causar daño: la agresión es intencional.
- El desequilibrio de poder puede ser social, psicológico o físico.
- Recurrencia: Este es un tema discutido porque incluso una sola agresión puede tener efectos significativos.
La eliminación del acoso escolar debe ser un esfuerzo constante que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa. Podemos crear un entorno escolar en el que cada estudiante se sienta seguro y apoyado a través de una combinación de empatía, educación y herramientas efectivas.
Por ello, es crucial establecer una conexión con esa familia, mantener una comunicación razonablemente fluida y no limitarse a hablar cuando surgen problemas, como suele ser el caso. Por eso les pido a los estudiantes que reserven 30 minutos cada semana para enviar diez correos electrónicos de una línea y media.
Rocío Dorado Espinosa.