Actividades

 Para nosotros es primordial la participación activa de los niños dentro del aprendizaje para garantizar una educación de calidad. Por ello: 

- Fomentamos actividades de gamificación y ABP 

- Seguimos metodologías Montessori y 

-Establecemos un tiempo concreto en el horario dedicado al cuento para que estas ocasiones sean verdaderos espacios de enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita de manera contextualizada.

Aprendizaje basado en proyectos 

Fomenta el aprendizaje activo y colaborativo. Permite trabajar en grupos para investigar y resolver problemas aplicando conocimientos teóricos en contextos prácticos.   

Gamificación

Aplica elementos y técnicas de diseño de juegos en contextos no lúdicos, como el aprendizaje. Aumenta la motivación y el compromiso de los estudiantes convirtiendo el proceso de aprendizaje en algo dinámico y divertido. 

Cuento 

Fomento de la lectoescritura enriqueciendo su vocabulario, mejorando la comprensión lectora y desarrollando habilidades de comunicación.

Motricidad y salud

Desarrollo de la motricidad fina (manipular objetos), motricidad gruesa (correr o saltar), control corporal y hábitos saludables.

Experimentación

Aprendizaje a través de experimentos y actividades prácticas. Promueve un enfoque holístico del aprendizaje integrando diferentes áreas. 

TIC

Las TIC permiten adaptar las actividades a las necesidades e intereses individuales de cada niño, ofreciendo un aprendizaje más personalizado que puede mejorar la motivación y el compromiso. 

Gamificación

Autoevaluación HIGIENE

Mediante preguntas sencillas y visuales que los niños pueden entender y responder con facilidad, los niños pueden reflexionar sobre sus conocimientos adquiridos en un tema, en este caso, la higiene personal. Esta unidad ayuda a los más pequeños a tomar conciencia de sus hábitos higiénicos, promoviendo el autocuidado y la salud de manera lúdica. 

Para verlo, visita el siguiente enlace:


 Motricidad y salud

Juego 'Los colores'

Esta actividad está basada en las provocaciones de juego de Reggio Emilia.

Este tipo de actividades no están dirigidas y no tienen un objetivo en concreto, son una invitación a jugar libremente potenciando así la creatividad y el movimiento libre.

Consiste en colocar un espejo en el suelo* rodeado de botes de diferentes colores, tela de tul y pelotas.

*(Para los bebés jugar frente a un espejo, además de la toma de conciencia del esquema corporal, tiene numerosos beneficios tanto a nivel motor como emocional)


ASPECTOS QUE SE DESARROLLAN:

  • Capacidades perceptivo-motrices , percepción corporal (sensoriopercepción y control postural)

  • Capacidades perceptivo-motrices , percepción espacial (espacio próximo y espacio remoto)

  • Habilidades motrices manipulativas (lanzamientos)

  • Habilidades motrices básicas locomotoras: desplazamientos (gateo)

  • Coordinación dinámica específica (motricidad fina)

Experimentación         Circuito 'Estaciones del año'

Representaremos en varios barreños las diferentes estaciones del año donde podrán meterse y pisar con los pies, tocar con las manos, etc.

ASPECTOS QUE SE DESARROLLAN:

  • Capacidades perceptivo-motrices, percepción corporal: sensoropercepción, actitud tónico postural equilibradora y relajación,

  • Capacidades coordinativas, coordinación dinámica específica: motricidad fina

TIC

Video ''Mis emociones''

''Mis emociones'' es una canción para que los más pequeños comprendan lo que están sintiendo y sobre todo, sepan gestionarlo. 

Puedes verlo en nuestro canal de Youtube CeipHipatia o visitando el siguiente enlace:


Kit de Gestión Emocional

"Recurso interactivo para identificar emociones y adquirir estrategias de autorregulación. Incluye: escenas audiovisuales, música bilateral, descansos activos, mindfulness, colorear y minijuego. 

Juego educativo UP


Otros juegos educativos virtuales

Los juegos educativos virtuales permiten a los niños pequeños utilizar activamente la tecnología y el contenido de los medios digitales. Estos contribuyen a transformar diversas circunstancias en desafíos para los alumnos. Para superar estos desafíos se necesita ingenio, creatividad y destreza, lo que facilita la adquisición de nuevas habilidades de aprendizaje. 

Cuento

Relatos infantiles 

La lectura de cuentos en el horario escolar es una actividad fundamental que va más allá de ser un simple entretenimiento. Es crucial asignar un tiempo específico y significativo para esta actividad y no relegarla a los últimos cinco minutos de clase o a las horas muertas. En CEIP Hipatia, aseguramos la lectura de relatos de calidad que traten temas de importancia como es el caso de 'Lilo el cartero' un cuento para enseñar a los más peques que las familias tienen muchas formas.

© 2024 CEIP Hipatia. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar